Archivo de la etiqueta: fusible térmico

Dolce Gusto no echa agua Video tutorial

¡Mi Nespresso Krups no echa café! Guía paso a paso para solucionar el problema de la bomba de agua.

En este vídeo, te guiaré a través de los pasos de diagnóstico y posible solución del fallo de la bomba de agua, tal como se muestra en una cafetera Dolce Gusto Krups Piccolo, pero los principios suelen ser aplicables a muchos modelos Nespresso Krups. ¡Ver el vídeo te facilitará mucho la comprensión del proceso!

¿Te levantas por la mañana anhelando ese delicioso café Nespresso y tu máquina Krups te recibe con un silencio sepulcral? ¿Tú Dolce Gusto no echa agua? Si el agua no fluye y tu cafetera parece haber entrado en huelga, es muy probable que el problema resida en la bomba de agua. ¡Pero no te preocupes! Antes de que pienses en comprar una nueva, te ofrezco una guía paso a paso para intentar solucionar este inconveniente y devolverle la vida a tu fiel compañera cafetera.

¿Por qué mi Dolce Gusto no echa agua? Si tú Nespresso Krups no dispensa café El culpable más común: la bomba de agua

Si tú Dolce Gusto Piccolo no echa agua, es posible que sea la bomba de agua.

La bomba de agua es el corazón de tu cafetera Nespresso. Su función principal es impulsar el agua desde el depósito hasta el sistema de calentamiento y, finalmente, a través de la cápsula para ofrecerte ese espresso perfecto. Cuando esta falla, el síntoma más evidente es la ausencia de flujo de agua, aunque la máquina pueda encenderse y calentarse.

Para una explicación más detallada y visual de cómo diagnosticar y reparar el problema de la bomba de agua en tu Nespresso Krups, ¡no te pierdas mi vídeo en mi canal de YouTube!

Antes de empezar: ¡Seguridad primero!

  • Desconecta siempre la cafetera de la corriente eléctrica antes de realizar cualquier manipulación.
  • Ten a mano un paño, un destornillador (puede que necesites varios tipos), y quizás un pequeño recipiente para recoger agua residual.

Pasos para intentar reparar la bomba de agua de tu Nespresso Krups (¡Más detalles en el vídeo!):

  1. Verifica el depósito de agua: Parece obvio, pero asegúrate de que el depósito tenga suficiente agua y esté correctamente colocado. A veces, un mal contacto puede impedir que la bomba aspire el líquido.
  2. Comprueba si hay obstrucciones en el circuito de agua:
    • Salida del depósito: Retira el depósito y examina la válvula de salida. Asegúrate de que no haya residuos de cal o partículas bloqueándola. Límpiala suavemente si es necesario.
    • Entrada de la bomba: Si te sientes con conocimientos técnicos, puedes intentar acceder a la entrada de la bomba (generalmente desmontando algunas partes de la carcasa). Busca posibles obstrucciones. (El desmontaje se muestra detalladamente en el vídeo)
  3. Elimina las burbujas de aire: A veces, se forman burbujas de aire en el sistema que impiden el correcto funcionamiento de la bomba. Intenta lo siguiente:
    • Ciclo sin cápsula: Llena el depósito y presiona el botón de café largo varias veces sin insertar ninguna cápsula. Esto podría ayudar a expulsar el aire.
    • Inclina la cafetera: Con la máquina encendida (¡y mucho cuidado!), inclínala ligeramente hacia adelante y hacia atrás mientras intentas dispensar agua. Esto a veces libera las burbujas atrapadas.
  4. Descalcifica la cafetera: La acumulación de cal es una de las causas más comunes de problemas en las cafeteras, incluyendo fallos en la bomba. Realiza un ciclo de descalcificación siguiendo las instrucciones del fabricante de tu Nespresso Krups. Utiliza un producto descalcificador adecuado. También puedes usar vinagre blanco en proporción de 1 parte de vinagre blanco por 2 partes de agua.
  5. Escucha la bomba: Cuando intentes hacer un café, ¿escuchas algún ruido proveniente de la bomba?
    • Si no escuchas nada: Esto podría indicar un problema de alimentación eléctrica o que la bomba está totalmente averiada.
    • Si escuchas un zumbido pero no sale agua: Esto podría indicar que la bomba está bloqueada por cal o aire, o que está intentando funcionar pero no puede impulsar el agua. Los pasos anteriores podrían solucionar este problema.
  6. Comprueba los sensores (¡Trucos visuales en el vídeo!): Tal como se explica visualmente en el vídeo, existen algunos sensores que pueden impedir que la bomba se active si no detectan la presencia del portacápsulas o si no hay agua en el depósito (en algunos modelos).
  7. Verifica si llega voltaje a la bomba (¡Demostración en el vídeo!): ¡Ojo! Esta prueba requiere precaución ya que trabajarás con la cafetera conectada a la corriente. Utilizando un multímetro en modo de voltaje AC, mide si llega corriente a los conectores de la bomba cuando intentas hacer un café. Si no llega voltaje, el problema podría estar en la placa electrónica o en el fusible térmico de la bomba. (Esta medición se muestra claramente en el vídeo)
  8. Comprueba el fusible térmico de la bomba: Tal como se explica detalladamente en el vídeo, una de las causas más frecuentes por las que la bomba no funciona es la avería del fusible térmico que se encuentra en la propia bomba de agua. Este fusible de seguridad se abre si la bomba se sobrecalienta. (Todo el proceso de localización, comprobación y reemplazo del fusible se detalla en el vídeo)
Dolce Gusto no echa agua.
Cómo cambiar el fusible térmico de una cafetera Nespresso Krups
Cómo cambiar el fusible térmico de la bomba del agua de la Nespresso

¿Cuándo acudir a un profesional?

Si tu Dolce Gusto no echa agua y no te sientes cómodo realizando estas comprobaciones o si el problema persiste después de tus intentos, lo más recomendable es contactar con un servicio técnico especializado en reparación de cafeteras Nespresso Krups. Ellos tienen la experiencia y las herramientas necesarias para diagnosticar y solucionar problemas más complejos.

Dolce Gusto no echa agua, mantenimiento preventivo para evitar futuros problemas:

  • Utiliza agua filtrada: Esto reduce la acumulación de cal.
  • Descalcifica regularmente: Sigue las recomendaciones del fabricante para mantener tu cafetera en óptimas condiciones.
  • Limpia periódicamente: Asegúrate de que no haya residuos de café o cápsulas atascados.

¡Espero que esta guía te sea de gran ayuda para revivir tu Nespresso Krups! Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles sobre algún paso, no dudes en consultarme. ¡Y recuerda, un buen café mañanero bien vale el esfuerzo! …

No olvides visitar mi canal de YouTube https://www.youtube.com/@Reparacionescaseras

Para más tutoriales : https://reparaciones-caseras.com/

Calefactor no funciona, no echa aire

Reparar calefactor que no funciona

Mi calefactor no funciona: no gira el motor y no echa aire.

¡Ay, el invierno! Esa época del año en la que el frío se cuela por cada rendija de nuestra casa y nos hace desear tener un calefactor que funcione a la perfección.

Sin embargo, a veces nos encontramos con la desagradable sorpresa de que nuestro querido calefactor no está cumpliendo su función de mantenernos calentitos. Pero no te preocupes, en este artículo te daremos algunas soluciones para que puedas solucionar este problema y volver a disfrutar del calor en tu hogar.

Lo primero que debes hacer es verificar si el calefactor está conectado correctamente. A veces, puede ocurrir que se haya desenchufado accidentalmente o que el enchufe esté suelto. También es posible que haya un problema con el cable de alimentación, por lo que te recomendamos revisarlo detenidamente.

Si has verificado que el calefactor está correctamente conectado y aún así no funciona, es probable que el problema sea el fusible térmico. Este pequeño dispositivo de seguridad se encuentra en la mayoría de los calefactores y se encarga de cortar la corriente eléctrica cuando la temperatura del aparato es demasiado alta. Esto evita posibles incendios o daños en el calefactor.

Fusible térmico SF 129R0 de un calefactor Rowenta Instant Confort
Fusible térmico SF 129R0 de un calefactor Rowenta Instant Confort

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Si tu calefactor no funciona, es posible que el fusible térmico esté dañado y necesite ser reemplazado.

Para solucionar este problema, lo primero que debes hacer es desconectar el calefactor de la corriente eléctrica. Luego, deberemos desmontar el calefactor.

En el caso del caloventor Rowenta Instant Confort, hay que retirar los 4 tornillos traseros. Dos de ellos son tornillos estrella y los otros dos son tornillos Torx inviolables del número 15.

Una vez retirados los tornillos ya podemos quitar la carcasa frontal del calefactor.

Busca el fusible térmico, que generalmente se encuentra muy cerca de la resistencia eléctrica del aparato.

Una vez localizado el fusible térmico, verifica que tenga continuidad eléctrica. Con la ayuda de un multímetro en modo continuidad deberás poner las pinzas del multímetro en los extremos del termofusible.

Si no marca continuidad, el problema es que el fusible térmico está abierto y por tanto no llega corriente al motor ni a la resistencia eléctrica del calefactor encargada de generar el calor.

El fusible térmico es un componente esencial en los calefactores, ya que protege el sistema de sobrecalentamiento y posibles daños. Por tanto ni se te ocurra puentearlo ya que sin esa protección, en caso de sobrecalentamiento, la resistencia eléctrica del calefactor no se apagará pudiendo provocar severos daños en el aparato o un incendio.

Reemplazar el fusible térmico del calefactor

Para comprar el recambio debemos averiguar las características del fusible que queremos cambiar. En el propio componente veremos serigrafiadas sus características.

Concretamente deberemos saber la temperatura y el amperaje del fusible térmico.

En el caso de un calefactor Rowenta Instant Confort, el fusible térmico tiene la referencia SF 129R0 y es un fusible de 133ªC y 15 amperios.

Bien, para remplazar el fusible térmico, lo ideal es utilizar unos terminales y crimpadora. De este modo no necesitamos realizar una soldadura con soldador y estaño.

Si prefieres soldar el fusible térmico, es posible, pero tendrás que ser rápido debido a que el fusible por su propio diseño, está fabricado para que se abra y deje de conducir a partir de los 133ºC y el soldador de estaño trabaja sobre los 400ºC, por tanto si dejas demasiado tiempo la punta del soldador en contacto con el fusible seguramente acabarás dañando el fusible de recambio.

Una vez reemplazado el fusible térmico puedes volver a realizar la prueba de continuidad con el multímetro, para comprobar que no se ha dañado en el caso de que lo hayas soldado.

Si todo está bien tu caloventor ya debería estar reparado y funcionando correctamente de nuevo.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Rowenta Comfort Compact – Calefactor bajo consumo Calefactor Rowenta Comfort Compact
crimpadora terminales Crimpadora terminales
Fusibles térmicos, Calefactor no funciona Fusibles térmicos
Destornilladores Torx inviolables Destornilladores Torx inviolables
Kit soldador de estaño Kit soldador de estaño para electrónica
Multímetro Digital Profesional, LOMVUM T28C Multímetro Digital Profesional, LOMVUM T28C