Archivo de la categoría: Cómo reparar

Tutoriales para reparar electrodomésticos nosotros mismos en casa

Cafetera Dolce Gusto pierde agua

Reparar una cafetera Dolce Gusto que pierde agua

En este vídeo tutorial verás cómo arreglar una cafetera Dolce Gusto pierde agua.

La cafetera Dolce Gusto es bastante duradera pero pasado algún tiempo suele perder agua por la parte inferior del depósito.

Normalmente la Dolce Gusto pierde agua por la junta que une el depósito con la cafetera. Pero también pueden existir otros motivos para que pierda agua.

Cafetera Dolce Gusto pierde agua
Desmontaje Cafetera Dolce Gusto porque pierde agua

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Primero de todo nos aseguramos que el agua no fugue por el depósito del agua. Simplemente dejamos el depósito lleno de agua encima de un papel y esperamos unos minutos. Si el papel permanece seco entonces seguramente el depósito del agua esté bien.

También existe la posibilidad que pierda agua por los tubos internos de la cafetera. En ese caso, hay que desmontar la cafetera para sustituir dichos tubos.

Finalmente, el problema suele ser, el deterioro de la junta de sellado que une la cafetera con el depósito del agua. Por tanto, esta fuga de agua se soluciona cambiando dicha junta.

Puedes intentar cambiar la junta sin desmontar nada. Con unas pinzas se puede intentar extraer la junta para luego poner la nueva.

Si no es posible con este método, entonces tendremos que desmontar un lateral de la cafetera con la ayuda de destornilladores.

Vídeo tutorial

De todos modos como un vídeo vale más que 10.000 palabras, aquí te dejo el vídeo explicativo.
En este vídeo verás cómo reparar la cafetera dolce gusto de una manera simple y barata.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Krups Nescafé Dolce Gusto Genio Krups Nescafé Dolce Gusto Genio
Depósito de Agua para Cafetera Krups Dolce Gusto Piccolo Depósito de Agua para Cafetera Krups Dolce Gusto Piccolo
Junta cafetera Dolce Gusto. Dolce Gusto pierde agua Junta cafetera Dolce Gusto
Aguja de limpieza, Dolce Gusto. Dolce Gusto pierde agua Aguja de limpieza, Dolce Gusto
Agua descalcificadora Dolce Gusto Durgol Agua descalcificadora Dolce Gusto Durgol
Cápsula para enjuague Dolce Gusto Cápsula para enjuague Dolce Gusto
Tubo de silicona para Krups Nespresso Tubo de silicona para Krups Nespresso
Pinzas de Precisión Pinzas de Precisión
Herramienta de Reparación de Teléfonos Móviles Herramienta de Reparación de Teléfonos Móviles
BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales

Cambiar batería mando PS4

Mando de la PS4 no carga

En este vídeo tutorial verás cómo cambiar la batería al mando de la PS4

Si notas que el mando dualshock de la Play Station dura poco a pesar de estar cargado o que sólo funciona con el cable de carga conectado, es posible que la vida útil de la batería haya llegado a su fin.

Por suerte cambiar la batería del mando de la PS4 es bastante sencillo y económico.
La batería se puede encontrar fácilmente por Internet, por ejemplo aquí, es más barata que comprar un mando y su sustitución es un proceso simple para el que sólo necesitarás un destornillador.

Cambiar batería mando PS4
Mando de la PS4 no carga

Si la batería del mando de la PS4 no carga o dura poco, antes de comprar un mando nuevo merece la pena intentar cambiarla y en este vídeo verás como hacerlo.

Vale ¿Qué tengo que hacer para cambiar batería mando PS4?

Primero de todo, deberemos darle la vuelta al mando porque en la parte trasera es donde se encuentran los tornillos que tenemos que retirar con el destornillador.

Una vez retiramos los tornillos tenemos que separar la parte trasera del mando con la parte delantera. Nos podemos ayudar de una pieza de plástico como esta y si no, también sale con la mano.

Hay que tener cuidado de separar las dos partes de la carcasa con cuidado para no estirar y romper el cable Flex del mando.

Ahora ya tenemos la batería del mando a la vista y simplemente tendremos que cambiar una por otra. Desconectamos la batería antigua y conectamos la nueva.

El conector lleva una ranura para impedir conectar el cable al revés. Si intentas ponerlo mal, verás que no entra.

Vídeo tutorial

Cómo un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí os dejo un vídeo explicativo sobre cómo cambiar la batería del mando de una PS4

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Batería mando PS4 Batería mando PS4
Herramienta de Reparación de Teléfonos Móviles Herramienta de Reparación de Teléfonos Móviles
Juego de Destornilladores de precisión Juego de Destornilladores de precisión

Ebook no funciona

✅ Ebook no funciona. Desbloquear

En este vídeo tutorial verás cómo reparar un Ebook que no funciona.

El lector de libros es un Papyre 6.1 que está bloqueado y no se puede reinstalar el firmware porque el lector de tarjetas SD no funciona.

El en siguiente link puedes descargar el Firmware Oficial Papyre 6.1 y 5.1.zip. Dado que la página oficial www.grammata.es no está operativa pude recuperar el firmware con Wayback machine, la máquina del tiempo de Internet.

Para la instalación es recomendable formatear la tarjeta SD con un programa como SD Card Formatter.

En este caso, para poder reparar el Ebook y poder instalar el firmware, tuve que soldar el adaptador de una tarjeta SD, para así poder insertar una tarjeta con el firmware.

Ebook no funciona
Soldar el adaptador de una tarjeta SD

Vídeo tutorial

Cómo un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí os dejo un vídeo explicativo para reparar un Ebook que no funciona

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Kindle (modelo de 2022) Kindle (modelo de 2022)

Microondas no calienta

Cómo arreglar un microondas que no calienta

En este vídeo tutorial verás la reparación de un microondas que no calienta.

Si tu microondas no calienta pero se enciende la luz y el plato da vueltas. Puede ser debido a diversas causas.

Entre ellas se encuentran:

Comprobando el condensador de un microondas
Comprobando el condensador de un microondas

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Antes de manipular por dentro el microondas para su reparación deberás descargar el condensador previamente para poder hacer comprobaciones con el multímetro ya que el condensador puede almacenar carga aunque esté desconectado.

Este condensador tenemos que descargarlo, para ello podemos unir sus dos polos con un cable cómo este, o usando dos destornilladores.

Comprobar el fusible HV

El fusible lo encontraremos conectado en el transformador y en el condensador. Suele estar dentro de una funda roja o negra.

Para comprobar el fusible, necesitamos medir la continuidad con un multímetro.

En caso de que haya que substituirlo, deberemos sacarlo de la funda. Simplemente lo giramos hacía un lado y la funda se abre.

No podemos poner cualquier fusible, tiene que ser uno específico de alto voltaje como este.

Si el fusible está dañado, deberás comprobar el resto de componentes porque seguramente haya algo dañado que provoca que el fusible salte.

Comprobar el condensador del microondas

Para comprobar el condensador, pondremos el multímetro en ohmios y en su máxima escala.

La resistencia interna que tiene que dar, poniendo los bornes del multímetro en los del condensador es de unos 10 Mega Ohmios.

Poniendo el multímetro en continuidad, medimos entre un borne y el chasis del condensador y debe marcar circuito abierto. Repetimos la medida con el otro borne.

Comprobar el diodo de alto voltaje

El diodo no se puede comprobar como un diodo normal. Esto es porque se necesitan, al menos 6V para excitar el diodo.

Para realizar la prueba, necesitaremos una pila de 9V y configurar el multímetro para medir voltaje en continua.

Conectamos el positivo de la pila al cátodo del diodo, el negativo de la pila a una de las pinzas del multímetro y finalmente la otra pinza del multímetro a la otra para del diodo.

El multímetro no debe medir nada.

Si le damos la vuelta al diodo, mediremos unos 6V porque el diodo se queda 3V.

Si el diodo estuviera abierto no mediríamos nada en ninguna posición y si estuviera en corto mediríamos siempre los 9V de la pila.

Comprobar el magnetrón del microondas

Otra de las causas por las cuales un microondas no calienta es por el magnetrón.

Deberemos comprobar visualmente que los imanes no estén rotos o deteriorados. También comprobaremos que la antena (es la parte que apunta al interior del microondas) no esté chamuscada ni haya restos como de haber dado chispazos.

También inspeccionaremos de forma visual el conector del magnetrón. No debe tener grietas ni roturas.

Tenemos que pensar que aquí se maneja alto voltaje y si alguna de estas partes del magnetrón están deterioradas, el magnetrón no funcionará correctamente.

Con el multímetro en la escala de ohms, mediremos la resistencia del conector y nos debe dar aproximadamente unos 0.2 ohmios.

Ahora con una pinza en un borne y el chasis debe marcar circuito abierto. Repetimos la medida con el otro borne.

Vídeo tutorial

En este vídeo verás detalladamente como se comprueba el fusible, magnetrón, condensador y diodo del microondas.

En este caso en concreto, los culpables fueron el condensador y el fusible de alta tensión.

Cómo un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí os dejo un vídeo explicativo para reparar un microondas averiado que no calienta.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Magnetron microondas Standard. Microondas no calienta Magnetron microondas Standard
Diodo de microondas de alto voltaje. Microondas no calienta Diodo de microondas de alto voltaje
Condensador universal para microondas. Microondas no calienta Condensador universal para microondas
Fusibles de protección de horno de microondas de alto voltaje. Microondas no calienta Fusibles de protección de horno de microondas de alto voltaje
Cables de Prueba pinzas cocodrilo Cables de Prueba pinzas cocodrilo
Multímetro Digital Multímetro Digital
Pinzas de Precisión Pinzas de Precisión
BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales
Juego de Destornilladores de precisión Juego de Destornilladores de precisión

REPARAR microondas que no enciende

❗REPARAR horno microondas que no enciende

En este vídeo tutorial aprenderás a comprobar y reparar un microondas que no enciende.

Que el microondas no encienda puede ser debido a diversos factores.

Uno de ellos es que se haya abierto algún fusible ya sea de la placa de control o de la entrada de alimentación. También es posible que se haya abierto algún fusible térmico.

Aunque también es posible, que algún switch o interruptor que se encargan de detectar que la puerta del microondas está abierta o cerrada, no esté haciendo su función y detecte que la puerta siempre esté abierta y por ese motivo el microondas no arranque.

Una comprobación que también podemos realizar es verificar el cable que conecta el microondas a la alimentación eléctrica.

Comprobar un microondas que no enciende
Comprobar un microondas que no enciende

En este caso, el microondas no hace absolutamente nada y paradójicamente estos síntomas implican que posiblemente la reparación sea sencilla y al alcance de cualquiera.

Sólo necesitaremos unos destornilladores y un multímetro como este que podemos comprar por poco dinero.

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Primero de todo, tendremos que desconectar el microondas de la red eléctrica. Después deberemos desmontar la carcasa del microondas, para ellos habrá que retirar los tornillos.

Una vez que hemos quitado la tapa superior del horno microondas, ya tendremos acceso al interior y ahora hay que tener especial cuidado al manipular el interior ya que hay un condensador que puede tener carga y si lo tocamos nos podemos llevar una descarga eléctrica.

Este condensador deberemos descargarlo uniendo sus dos polos, para ellos nos podemos ayudar de un cable como este o usando dos destornilladores.

Después de haber descargado el condensador, y con la ayuda de un multímetro ya podremos realizar las comprobaciones de los fusibles, los térmicos y los interruptores de la puerta.

Vídeo tutorial

Cómo un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí os dejo un vídeo explicativo
para reparar un microondas averiado. En este vídeo verás como revisar los fusibles, los térmicos y los switch de la puerta de tu microondas.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Juego de destornilladores Juego de destornilladores
Multímetro Digital Multímetro Digital
Cables de Prueba pinzas cocodrilo Cables de Prueba pinzas cocodrilo

Lavavajillas Fagor Error F3.

Como cambiar la bomba de desagüe de un lavavajillas. Error F3 Fagor.

En este vídeo tutorial verás la solución al error del lavavajillas Fagor Error F3.

Si tu lavavajillas no arranca, hace mucho ruido y no inicia el lavado, es posible que tengas que desmontar la bomba de desagüe del lavavajillas comprobarla y sustituirla por una nueva.

El error que verás en el display en caso de un lavavajillas Fagor es el error F3.

Lavavajillas Fagor Error F3.
Lavavajillas no desagua
Lavavajillas Fagor Innova lf-017s

Vale ¿Qué tengo que hacer?

El error F3 en un lavavajillas Fagor, nos indica que el lavavajillas no desagua. Al encender el lavavajillas notaremos que hace más ruido del habitual y a los pocos segundos aparecerá en pantalla el error F3.

La bomba de desagüe está ubicada en la parte inferior de la máquina, por tanto, tendremos que volcar el lavavajillas hacia un lateral para tener acceso al interior.

Con el aparato desconectado de la corriente eléctrica, podemos retirar la bomba de desagüe. En este caso sale girándola hacia un lado. Es muy posible que salga agua, así que deberemos poner un recipiente y tener a mano trapos para recoger el agua.

Comprobar la bomba

Para comprobar la bomba podemos mover las aspas con el dedo y deberemos notar cierta resistencia. Al alcanzar un cuarto de vuelta, debe volver a su sitio como si tuviera un muelle.

Si las aspas de la bomba giran libremente es que está averiada.

Otra prueba que podemos realizar es conectar la bomba directamente a la red eléctrica y comprobar que gira correctamente.

En mi caso al conectarla a veces gira y a veces no, provocando que haya mucha vibración.

Cambiar la bomba

Si compras el recambio original, simplemente tendrás que cambiar una por otra, conectar y listos. Sin embargo la original me parecía muy cara y compré esta mucho más barata pero tuve que adaptarla un poco.

Vídeo tutorial

Cómo un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí os dejo un vídeo explicativo sobre cómo cambiar bomba de desagüe de un lavavajillas para solucionar el error del lavavajillas Fagor Error F3.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Bomba de desagüe para lavavajillas Bomba de desagüe para lavavajillas

Lavavajillas Fagor Error F4.

Lavavajillas Fagor Error F4 – desbordamiento de agua

En este vídeo tutorial verás cómo solucionar el Error F4 en un lavavajillas Fagor.

Si tu lavavajillas Fagor no funciona como debe, se para, no acaba el lavado, da unos pitidos y en el display aparece el error F4, puede ser debido al Micro nivel lavavajillas Fagor V23A000E0.

Este pulsador se acciona cuando se llena el lavavajillas de agua y el flotador llega arriba. En este punto el agua debería parar de entrar, pero si este pulsador no funciona como debe, el agua no deja de entrar produciendo el error se desbordamiento.

Esta avería también puede ocurrir si hay suciedad o cal y el flotador está bloqueado impidiendo accionar el pulsador para que el agua deje de entrar. En este caso una limpieza bastará para repararlo.

Otra posible causa que produce el error de desbordamiento es que el tubo que encontraremos en la parte inferior del depósito de agua, esté obstruido por la acumulación de residuos.

Micro nivel lavavajillas Fagor V23A000E0. Error F4 - Lavavajillas Fagor Innova lf-017s
Micro nivel lavavajillas Fagor V23A000E0
Error F4 – Lavavajillas Fagor Innova lf-017s

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Por suerte es una avería fácil y económica de reparar. El primer paso que debes realizar es desmontar el lateral derecho del lavavajillas.

Comprueba que el flotador no esté atascado dentro del depósito de agua. Si es así deberás desmontarlo para poderlo limpiar a fondo.

Si no es tu caso, entonces tendrás que comprobar el micro switch. Para ello necesitarás la ayuda de un multímetro para comprobar que el micro tiene continuidad cuando se pulsa.

Por tanto, con el multímetro en continuidad, pondremos las pinzas en el polo superior y en el polo del medio. Cuando pulsamos el botón del pulsador, el multímetro debe marcar continuidad y dejar de marcar en cuanto dejamos de pulsar el botón.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Multímetro Digital Multímetro Digital

Lavavajillas Fagor Error F9

Reparación lavavajillas Fagor Error F9

En este vídeo tutorial verás cómo solucionar el fallo del motor alternativo en un lavavajillas Fagor Error F9.

Al empezar el lavado, el lavavajillas comienza a pitar y en el display se muestra el error F9.

motor alternativo lavavajillas fagor
Motor alternativo lavavajillas Fagor

El problema lo causa el motor alternativo del lavavajillas que es el encargado de distribuir el agua por los brazos aspersores.

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Como primer paso deberemos desconectar el lavavajillas de la red eléctrica.

Después tumbaremos el lavavajillas para tener acceso a la tapa inferior.

Esta tapa sale introduciendo un destornillador y haciendo palanca para liberar los clips de fijación.

El motor alternativo se encuentra aproximadamente en el centro del lavavajillas y para desmostarlo deberemos retirar los tornillos del calentador. El calentador es una pieza gris bastante grande.

Levantamos el calentador un poco y giramos el motor alternativo, de esta manera saldrá con facilidad.

Ahora tenemos dos opciones, la primera sería comprar un motor nuevo para nuestro lavavajillas y la segunda, la que vamos a ver en el vídeo, es reparar el motor alternativo.

Con un destornillador plano, levantamos las pestañas que unen las dos partes del motor.

Ahora, debemos revisar los contactos para ver si están quemados o sucios. Si es así con lija fina podemos lijar los contactos para dejarlos lo más limpios posible.

Ahora ya podríamos volver a montar el motor alternativo en su sitio y comprobar si el lavavajillas funciona.

Otra prueba que se puede hacer es conectar el motor directamente a la red eléctrica para comprobar si gira.

Vídeo tutorial

Cómo un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí os dejo un vídeo explicativo para reparar un lavavajillas Fagor Error F9

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales
STANLEY 0-64-922 - Destornillador plano Reparar las juntas de la bañera STANLEY 0-64-922 – Destornillador plano
Motor alternativo lavavajillas Fagor Motor alternativo lavavajillas Fagor
Papel de lija superfino de grano 120 a 10,000 Papel de lija superfino de grano 120 a 10,000

Cambiar bombilla del horno

Cómo se cambia la bombilla del horno Balay

En este vídeo tutorial verás como cambiar bombilla del horno.

De repente no ves lo que estás cocinando y caes en la cuenta de que se ha fundido
la bombilla de tu horno
y que no tienes luz en el horno para ver lo que cocinas.

Así que en esta ocasión vamos a ver cómo se cambia la lámpara interna del horno y veréis que es un proceso muy sencillo que no tiene ninguna dificultad ya que no se necesitan herramientas.

Cambiar bombilla horno Balay
Desenroscando la bombilla de un horno Balay

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Lo primero que tienes que hacer es localizar donde se ubica la bombilla. En este caso es la bombilla es de un horno Balay y se encuentra en el fondo del horno y arriba a la derecha.

Si tu horno es de otra marca, el proceso será muy parecido.

Después tendrás que retirar el protector que lleva para proteger la bombilla, verás que es un plástico que va a rosca y sale girándolo con la mano hacia la izquierda.

Una vez retirado el protector de la lámpara del horno, tienes que desenroscar la bombilla y mirar que características tiene, por ejemplo la mía es de 220V 25W y aguanta 300 grados centígrados de temperatura, además suelen ser de rosca pequeña casquillo E14.

Piensa que no puedes poner cualquier bombilla que encuentres o una bombilla LED porque tienen que ser bombillas que aguanten la temperatura de un horno.
Así que fíjate bien

¿Dónde comprar la bombilla para el horno?

Pues yo las he visto en grandes superficies o buscando en Internet «bombilla horno» y la marca de tu horno.

También puedes buscar por sus características, por ejemplo:
«Philips 038715» o «Bombillas 25 W SES E14»

Pero al final lo más recomendable es ir a la ferretería de toda la vida con la bombilla en la mano para asegurarse que se compra la correcta.

Vídeo tutorial

Como ves es un proceso simple, de todos modos como un vídeo vale más que 10.000 palabras, aquí tienes el vídeo explicativo para cambiar bombilla del horno

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

lámpara de horno Techgoamde 25W 300 grados, casquillo E14 Lámpara de horno Techgoamde 25W 300 grados, casquillo E14

Reparar mando a distancia

Como reparar el teclado de un mando a distancia.

En este vídeo tutorial verás cómo reparar un mando a distancia.

Si el mando de tu tele no funciona absolutamente nada y has comprobado que las pilas están bien. Puede ser que se te haya desoldado el soporte de las pilas o como en mi caso puede ser, que el mando falle porque se ha desoldado el emisor LED y no emite señal.

Si no funciona ningún botón de tu mando, aquí tienes un TRUCO para comprobar el mando a distancia con la CÁMARA del MÓVIL.

Una manera rápida de comprobar si el mando emite o no emite señal es mirar el LED emisor a través de la cámara del móvil.

El mando emite señales en el espectro infrarrojo, nuestro ojo no puede percibirlas pero la cámara del móvil si.

Si vemos encenderse una luz cuando pulsamos cualquier botón, significará que la avería no está en el LED y por tanto deberemos buscar por otro lado, quizás los botones tengan suciedad y no hagan buen contacto.

Reparar mando a distancia. Desmontar un mando a distancia
Desmontando un mando a distancia

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Para comprobar si se ha desoldado el LED o el soporte de las pilas, tendrás que abrir el mando.

Básicamente tendrás que sacar las pilas y probablemente encuentres un tornillo que tendrás que quitar con la ayuda de un destornillador.

Después tendrás que quitar la carcasa trasera, para ello te será de mucha ayuda disponer de una pieza de plástico cómo las que se usan en la reparación de móviles.

Una vez que hemos retirado la carcasa trasera, ya podrás ver el circuito, quizás tenga algún tornillo o puede que se aguante con unas pestañas de plástico, que tendrás que quitar con cuidado de no partirlas.

Vídeo tutorial

Aquí tenéis un vídeo de como se repara un mando al que no le funcionan algunos botones, debido a la suciedad que tenía en la placa y en la goma conductora.

Cómo un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí os dejo un vídeo explicativo donde verás cómo reparar mando a distancia

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.