Archivo de la categoría: Cómo reparar

Tutoriales para reparar electrodomésticos nosotros mismos en casa

Dolce Gusto no echa agua Video tutorial

¡Mi Nespresso Krups no echa café! Guía paso a paso para solucionar el problema de la bomba de agua.

En este vídeo, te guiaré a través de los pasos de diagnóstico y posible solución del fallo de la bomba de agua, tal como se muestra en una cafetera Dolce Gusto Krups Piccolo, pero los principios suelen ser aplicables a muchos modelos Nespresso Krups. ¡Ver el vídeo te facilitará mucho la comprensión del proceso!

¿Te levantas por la mañana anhelando ese delicioso café Nespresso y tu máquina Krups te recibe con un silencio sepulcral? ¿Tú Dolce Gusto no echa agua? Si el agua no fluye y tu cafetera parece haber entrado en huelga, es muy probable que el problema resida en la bomba de agua. ¡Pero no te preocupes! Antes de que pienses en comprar una nueva, te ofrezco una guía paso a paso para intentar solucionar este inconveniente y devolverle la vida a tu fiel compañera cafetera.

¿Por qué mi Dolce Gusto no echa agua? Si tú Nespresso Krups no dispensa café El culpable más común: la bomba de agua

Si tú Dolce Gusto Piccolo no echa agua, es posible que sea la bomba de agua.

La bomba de agua es el corazón de tu cafetera Nespresso. Su función principal es impulsar el agua desde el depósito hasta el sistema de calentamiento y, finalmente, a través de la cápsula para ofrecerte ese espresso perfecto. Cuando esta falla, el síntoma más evidente es la ausencia de flujo de agua, aunque la máquina pueda encenderse y calentarse.

Para una explicación más detallada y visual de cómo diagnosticar y reparar el problema de la bomba de agua en tu Nespresso Krups, ¡no te pierdas mi vídeo en mi canal de YouTube!

Antes de empezar: ¡Seguridad primero!

  • Desconecta siempre la cafetera de la corriente eléctrica antes de realizar cualquier manipulación.
  • Ten a mano un paño, un destornillador (puede que necesites varios tipos), y quizás un pequeño recipiente para recoger agua residual.

Pasos para intentar reparar la bomba de agua de tu Nespresso Krups (¡Más detalles en el vídeo!):

  1. Verifica el depósito de agua: Parece obvio, pero asegúrate de que el depósito tenga suficiente agua y esté correctamente colocado. A veces, un mal contacto puede impedir que la bomba aspire el líquido.
  2. Comprueba si hay obstrucciones en el circuito de agua:
    • Salida del depósito: Retira el depósito y examina la válvula de salida. Asegúrate de que no haya residuos de cal o partículas bloqueándola. Límpiala suavemente si es necesario.
    • Entrada de la bomba: Si te sientes con conocimientos técnicos, puedes intentar acceder a la entrada de la bomba (generalmente desmontando algunas partes de la carcasa). Busca posibles obstrucciones. (El desmontaje se muestra detalladamente en el vídeo)
  3. Elimina las burbujas de aire: A veces, se forman burbujas de aire en el sistema que impiden el correcto funcionamiento de la bomba. Intenta lo siguiente:
    • Ciclo sin cápsula: Llena el depósito y presiona el botón de café largo varias veces sin insertar ninguna cápsula. Esto podría ayudar a expulsar el aire.
    • Inclina la cafetera: Con la máquina encendida (¡y mucho cuidado!), inclínala ligeramente hacia adelante y hacia atrás mientras intentas dispensar agua. Esto a veces libera las burbujas atrapadas.
  4. Descalcifica la cafetera: La acumulación de cal es una de las causas más comunes de problemas en las cafeteras, incluyendo fallos en la bomba. Realiza un ciclo de descalcificación siguiendo las instrucciones del fabricante de tu Nespresso Krups. Utiliza un producto descalcificador adecuado. También puedes usar vinagre blanco en proporción de 1 parte de vinagre blanco por 2 partes de agua.
  5. Escucha la bomba: Cuando intentes hacer un café, ¿escuchas algún ruido proveniente de la bomba?
    • Si no escuchas nada: Esto podría indicar un problema de alimentación eléctrica o que la bomba está totalmente averiada.
    • Si escuchas un zumbido pero no sale agua: Esto podría indicar que la bomba está bloqueada por cal o aire, o que está intentando funcionar pero no puede impulsar el agua. Los pasos anteriores podrían solucionar este problema.
  6. Comprueba los sensores (¡Trucos visuales en el vídeo!): Tal como se explica visualmente en el vídeo, existen algunos sensores que pueden impedir que la bomba se active si no detectan la presencia del portacápsulas o si no hay agua en el depósito (en algunos modelos).
  7. Verifica si llega voltaje a la bomba (¡Demostración en el vídeo!): ¡Ojo! Esta prueba requiere precaución ya que trabajarás con la cafetera conectada a la corriente. Utilizando un multímetro en modo de voltaje AC, mide si llega corriente a los conectores de la bomba cuando intentas hacer un café. Si no llega voltaje, el problema podría estar en la placa electrónica o en el fusible térmico de la bomba. (Esta medición se muestra claramente en el vídeo)
  8. Comprueba el fusible térmico de la bomba: Tal como se explica detalladamente en el vídeo, una de las causas más frecuentes por las que la bomba no funciona es la avería del fusible térmico que se encuentra en la propia bomba de agua. Este fusible de seguridad se abre si la bomba se sobrecalienta. (Todo el proceso de localización, comprobación y reemplazo del fusible se detalla en el vídeo)
Dolce Gusto no echa agua.
Cómo cambiar el fusible térmico de una cafetera Nespresso Krups
Cómo cambiar el fusible térmico de la bomba del agua de la Nespresso

¿Cuándo acudir a un profesional?

Si tu Dolce Gusto no echa agua y no te sientes cómodo realizando estas comprobaciones o si el problema persiste después de tus intentos, lo más recomendable es contactar con un servicio técnico especializado en reparación de cafeteras Nespresso Krups. Ellos tienen la experiencia y las herramientas necesarias para diagnosticar y solucionar problemas más complejos.

Dolce Gusto no echa agua, mantenimiento preventivo para evitar futuros problemas:

  • Utiliza agua filtrada: Esto reduce la acumulación de cal.
  • Descalcifica regularmente: Sigue las recomendaciones del fabricante para mantener tu cafetera en óptimas condiciones.
  • Limpia periódicamente: Asegúrate de que no haya residuos de café o cápsulas atascados.

¡Espero que esta guía te sea de gran ayuda para revivir tu Nespresso Krups! Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles sobre algún paso, no dudes en consultarme. ¡Y recuerda, un buen café mañanero bien vale el esfuerzo! …

No olvides visitar mi canal de YouTube https://www.youtube.com/@Reparacionescaseras

Para más tutoriales : https://reparaciones-caseras.com/

Calefactor no funciona, no echa aire

Reparar calefactor que no funciona

Mi calefactor no funciona: no gira el motor y no echa aire.

¡Ay, el invierno! Esa época del año en la que el frío se cuela por cada rendija de nuestra casa y nos hace desear tener un calefactor que funcione a la perfección.

Sin embargo, a veces nos encontramos con la desagradable sorpresa de que nuestro querido calefactor no está cumpliendo su función de mantenernos calentitos. Pero no te preocupes, en este artículo te daremos algunas soluciones para que puedas solucionar este problema y volver a disfrutar del calor en tu hogar.

Lo primero que debes hacer es verificar si el calefactor está conectado correctamente. A veces, puede ocurrir que se haya desenchufado accidentalmente o que el enchufe esté suelto. También es posible que haya un problema con el cable de alimentación, por lo que te recomendamos revisarlo detenidamente.

Si has verificado que el calefactor está correctamente conectado y aún así no funciona, es probable que el problema sea el fusible térmico. Este pequeño dispositivo de seguridad se encuentra en la mayoría de los calefactores y se encarga de cortar la corriente eléctrica cuando la temperatura del aparato es demasiado alta. Esto evita posibles incendios o daños en el calefactor.

Fusible térmico SF 129R0 de un calefactor Rowenta Instant Confort
Fusible térmico SF 129R0 de un calefactor Rowenta Instant Confort

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Si tu calefactor no funciona, es posible que el fusible térmico esté dañado y necesite ser reemplazado.

Para solucionar este problema, lo primero que debes hacer es desconectar el calefactor de la corriente eléctrica. Luego, deberemos desmontar el calefactor.

En el caso del caloventor Rowenta Instant Confort, hay que retirar los 4 tornillos traseros. Dos de ellos son tornillos estrella y los otros dos son tornillos Torx inviolables del número 15.

Una vez retirados los tornillos ya podemos quitar la carcasa frontal del calefactor.

Busca el fusible térmico, que generalmente se encuentra muy cerca de la resistencia eléctrica del aparato.

Una vez localizado el fusible térmico, verifica que tenga continuidad eléctrica. Con la ayuda de un multímetro en modo continuidad deberás poner las pinzas del multímetro en los extremos del termofusible.

Si no marca continuidad, el problema es que el fusible térmico está abierto y por tanto no llega corriente al motor ni a la resistencia eléctrica del calefactor encargada de generar el calor.

El fusible térmico es un componente esencial en los calefactores, ya que protege el sistema de sobrecalentamiento y posibles daños. Por tanto ni se te ocurra puentearlo ya que sin esa protección, en caso de sobrecalentamiento, la resistencia eléctrica del calefactor no se apagará pudiendo provocar severos daños en el aparato o un incendio.

Reemplazar el fusible térmico del calefactor

Para comprar el recambio debemos averiguar las características del fusible que queremos cambiar. En el propio componente veremos serigrafiadas sus características.

Concretamente deberemos saber la temperatura y el amperaje del fusible térmico.

En el caso de un calefactor Rowenta Instant Confort, el fusible térmico tiene la referencia SF 129R0 y es un fusible de 133ªC y 15 amperios.

Bien, para remplazar el fusible térmico, lo ideal es utilizar unos terminales y crimpadora. De este modo no necesitamos realizar una soldadura con soldador y estaño.

Si prefieres soldar el fusible térmico, es posible, pero tendrás que ser rápido debido a que el fusible por su propio diseño, está fabricado para que se abra y deje de conducir a partir de los 133ºC y el soldador de estaño trabaja sobre los 400ºC, por tanto si dejas demasiado tiempo la punta del soldador en contacto con el fusible seguramente acabarás dañando el fusible de recambio.

Una vez reemplazado el fusible térmico puedes volver a realizar la prueba de continuidad con el multímetro, para comprobar que no se ha dañado en el caso de que lo hayas soldado.

Si todo está bien tu caloventor ya debería estar reparado y funcionando correctamente de nuevo.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Rowenta Comfort Compact – Calefactor bajo consumo Calefactor Rowenta Comfort Compact
crimpadora terminales Crimpadora terminales
Fusibles térmicos, Calefactor no funciona Fusibles térmicos
Destornilladores Torx inviolables Destornilladores Torx inviolables
Kit soldador de estaño Kit soldador de estaño para electrónica
Multímetro Digital Profesional, LOMVUM T28C Multímetro Digital Profesional, LOMVUM T28C

Reparar un secador GDH

Cómo desmontar y reparar un secador GDH Air 1.0 que hace mucho ruido

En este vídeo tutorial vamos a ver cómo reparar un secador GDH Air 1.0

El secador funciona, es decir echa aire caliente, pero hace un ruido muy bronco y además vibra.

Se podría decir que el secador no funciona tan bien como debiera.

Reparar secador GDH
Desmontar secador GHD

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Como primer paso, deberemos desmontar el secador. Para ello necesitaremos un destornillador plano pequeño para poder sacar las tapas de los tornillos.

Una vez extraídos los embellecedores, debemos retirar los tornillos.

Aquí tenemos una pequeña complicación y es que estos tornillos son del tipo Torx inviolables. Este tipo de tornillo tiene la particularidad de que en el medio lleva una pequeña varilla metálica que impide que podamos usar un destornillador Torx normal y corriente.

No hay que preocuparse por este detalle dado que en muchas ocasiones, estos tornillos se pueden extraer con un destornillador plano, buscando el punto en que el destornillador pase por detrás de el pivote metálico y encaje en las estrías del tornillo.

De todos modos, lo más sencillo es comprar un juego de destornilladores Torx de este tipo y así nos evitamos problemas.

Una vez retirados los tornillos, tendremos que extraer la parte trasera de la carcasa del secador GDH. Esta carcasa se desmonta tirando de ella ya que va montada a presión.

Ahora ya tendremos acceso al interior de secador. Debemos inspeccionar el ventilador para ver si tiene alguna aspa rota.

En mi caso, tenía un aspa rota y por ese motivo el secador hacía un ruido extraño y vibraba.

Cambiar el ventilador

Para cambiar la hélice o ventilador del secador hay que aflojar la tuerca del ventilador con una llave de vaso de 8mm o con una llave inglesa pequeña.

El recambio lo compré en Ebay, si bien no es el original es casi idéntico y totalmente compatible.

Si buscáis por internet ventilador para secador GHD AIR 1.0, aparecerán varias webs donde podréis comprar el recambio.

Para montar el ventilador nuevo, simplemente introducimos el eje del motor dentro del ventilador y apretamos la tuerca para que quede fijado. Ahora ya sólo nos quedaría volver a montar la carcasa trasera, poner los tornillos de nuevo y finalmente las tapetas o embellecedores.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Juego de Destornilladores de precisión Juego de Destornilladores de precisión
Destornilladores Torx inviolables Destornilladores Torx inviolables
Maletín con juego de llaves de vaso y puntas de destornillador Maletín con juego de llaves de vaso y puntas de destornillador
Llave ajustable Llave inglesa pequeña
Multímetro Digital Multímetro Digital
Reparar un secador GDH GHD Air - Secador de pelo profesional GHD Air – Secador de pelo profesional

Reparar las juntas de la bañera

Cómo reparar las juntas de la bañera con cemento blanco

En este vídeo tutorial verás cómo reparar las juntas de la bañera, con cemento blanco.

Con el paso del tiempo, las juntas de cemento que sellan la unión de la bañera o plato de ducha con los azulejos, se desgastan, hasta perder todo el material.

Llegado a ese punto, es muy probable que se produzcan filtraciones de agua hacia los vecinos de abajo y a las paredes de tu vivienda contiguas al baño.

La buena noticia es que se puede arreglar de manera simple y económica.

Para ello existen varios productos, por ejemplo tenemos la silicona, pero esta puede amarillear, coger moho y no suele durar mucho.

Por otro lado tenemos productos específicos para esta labor pero suelen ser más caros que el cemento blanco.

Por tanto, me decanto por el cemento blanco en polvo que es barato, fácil de manipular y además las juntas de la bañera o plato de ducha quedarán como nuevas, ya que es uno de los materiales que se usan cuando se instalan los azulejos al construir el baño.

Sellando la junta de la bañera con cemento blanco
Aplicando cemento blanco en las juntas de la bañera o plato de ducha

Vale ¿Qué tengo que hacer?

El proceso es sencillo, primero tenemos que quitar el cemento antiguo. Para ello nos podemos ayudar de un destornillador plano para ir rascando hasta quitar todo el material.

Seguramente, gran parte del cemento blanco que ya había, salga sin dificultad, pero si hay partes que cuestan más de quitar, nos podemos ayudar de un martillo y una escarpa pequeños. Eso si, con mucho cuidado de no dañar los azulejos o baldosas.

Esta es la parte que conlleva más trabajo. Es importante dejar todo el hueco libre del material antiguo y completamente limpio, ya que de esta manera el nuevo cemento blanco que apliquemos, nos durará años y dejaremos las juntas de nuestro plato de ducha o bañera como nuevas.

Aplicar la pasta

Una vez completamente limpia toda la zona, haremos una pasta mezclando el cemento blanco con agua. Esta pasta tiene que quedar lo suficientemente espesa para que no gotee.

Y una vez que tenemos la pasta, con la ayuda de una espátula, hay que rellenar el hueco de la junta. Tenemos que asegurarnos que la junta queda bien rellena y que no nos queda ningún hueco que rellenar, prestando especial atención en las esquinas.

Una vez que ya se han rellenado las juntas con cemento blanco, dejaremos pasar unos minutos y podremos limpiar el material sobrante con la ayuda de una esponja o un trapo.

Pasados unos 40 minutos aproximadamente, podremos retirar el resto del cemento blanco sobrante. Si vemos que el cemento se queda pegado en la esponja, deberemos dejar más tiempo para que seque, antes de seguir retirándolo con la esponja.

Importante, no debemos dejar pasar demasiado tiempo y que el sobrante seque del todo ya que es ese caso, nos costará mucho limpiar los azulejos.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Pattex Baño Sano No Más Moho Reparar las juntas de la bañera Pattex Baño Sano No Más Moho
SikaCeram-650 Classic SikaCeram-650 Classic
MAURER 14010300 Edil Cemento Blanco Reparar las juntas de la bañera MAURER 14010300 Edil Cemento Blanco
STANLEY 0-64-922 - Destornillador plano Reparar las juntas de la bañera STANLEY 0-64-922 – Destornillador plano
Connex COX600010 - Martillo de cerrajero Reparar las juntas de la bañera Connex COX600010 – Martillo de cerrajero
STANLEY 4-18-298 Juego de 3 Cinceles de Albañil STANLEY 4-18-298 Juego de 3 Cinceles de Albañil
WORKRPO 4-piezas Juego de espátulas masilla WORKRPO 4-piezas Juego de espátulas masilla

Desatascar el filtro de una cafetera

Cómo desatascar el filtro de una cafetera espresso

En este vídeo tutorial verás cómo desatascar el filtro de una cafetera. Concretamente se trata de una cafetera Orbegozo Ex 6000 pero puede ocurrir en cualquier cafetera.

Un motivo por el que tu cafetera no haga café es porque el filtro esté atascado.

Con el tiempo y el uso puede ocurrir que el filtro de la cafetera se atasque y por tanto no salga café.

El atasco puede producirse por cal o por no limpiar correctamente el filtro después de cada uso.

Desatascar el filtro de una cafetera Orbegozo Ex 6000 usando amoniaco
Desatascar el filtro de una cafetera Orbegozo Ex 6000 usando amoniaco

En mi caso no ha sido un atasco provocado por la cal del agua, si no por que he usado café torrefacto y después de usar la cafetera no he dejado el filtro en remojo y no lo he limpiado correctamente.

En fin las prisas por las mañanas para ir a trabajar. Por tanto, quiero aclarar que no es por culpa del café torrefacto si no de un mal mantenimiento de la cafetera después de hacer el café.

Vale ¿Qué tengo que hacer?

La solución es simple y barata. Se trata de introducir el filtro en un vaso con amoniaco y dejarlo unas horas. Yo concretamente lo tuve el filtro sumergido en amoniaco unas 24 horas.

Recomiendo dejar el vaso con el amoniaco en un lugar ventilado, por ejemplo el balcón, ya que desprende un olor muy intenso.

Una vez pasadas unas horas, veremos que el amoniaco a cogido algo del color del café que tenía el filtro.

Ahora lo ideal es aclarar muy bien el filtro con agua y ponerlo en la cafetera sin café.

Pondremos la cafetera en marcha para que vaya saliendo agua caliente a través del filtro. Veremos que el agua sale sucio, por tanto repetimos la operación hasta que el agua salga limpia.

De este modo nos aseguramos que el filtro está limpio de amoniaco.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Cafetera Orbegozo Ex 6000 Cafetera Orbegozo Ex 6000
Volvone Light - Amoniaco Perfumado - 750 ml Volvone Light – Amoniaco Perfumado – 750 ml

Luz roja Conga 1390 Cecotec

Luz roja y pitido largo en Cecotec Conga 1390

En este vídeo tutorial verás una de las posibles soluciones para el problema de la luz roja en Conga 1390.

Si tu Conga Cecotec 1390 no carga y muestra una luz roja que parpadea y además suena un pitido largo, es probable que tengas que sustituir la batería.

Cambiar la batería Conga 1390 Cecotec
Cambiar la batería Conga 1390 Cecotec

El proceso de cambiar la batería es realmente sencillo y no reviste ninguna complicación.

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Simplemente hay que darle la vuelta a nuestro robot, desatornillar una tapa y extraer la batería para ello necesitaremos un destornillador estrella.

Ahora encontraremos un conector que une la batería con el robot aspirador. Para desconectarlo apretamos la pestaña de plástico que lleva y estiramos del conector para separar ambos extremos.

La batería de la Conga 1390 está introducida dentro de una caja de plástico, por tanto tendremos que retirar los cuatro tornillos que lleva para poder retirar la tapa y extraer la batería de la caja.

Si queremos comprobar el estado de la batería de la Conga 1390, podemos hacer uso de un multímetro. Esta herramienta es barata y nos ayudará en multitud de reparaciones

Con el multímetro podremos revisar el nivel de carga de la batería que debería rondar los 14V aproximadamente.

También podemos medir la resistencia de la sonda NTC que debe medir unos 12Komhs.

En caso de no disponer de un multímetro o que no queramos complicarnos la vida, podemos reemplazar la batería directamente.

Comprar la batería de recambio

En internet encontrarás multitud de opciones para comprar la batería de la Conga 1390. Una de ellas es en la página oficial de Cecotec, pero también puedes optar por opciones más baratas como esta batería.

En cualquier caso hay que asegurarse de que compramos una batería compatible con la Conga 1390 ya que hay algún modelo que tiene conectores distintos.

Concretamente, hay que asegurarse de que el conector sea de 4 cables, dos amarillos, uno rojo y uno negro.

En el momento que tengamos el recambio en casa ya podemos volver a montar la batería en su sitio. Simplemente tenemos que deshacer los pasos que hemos realizado para desmontarla.

Una vez sustituida por una nueva veremos que ya carga con normalidad.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Juego de destornilladores Juego de destornilladores
Multímetro Digital Multímetro Digital
Batería de reemplazo Compatible con Conga 1390 Batería de recambio Compatible con Conga 1390

Luz roja en plancha de pelo GHD Gold

Vídeo – Cómo reparar la avería de la luz roja una en plancha de pelo GHD Gold S7N261

Tengo una plancha de pelo GHD Gold S7N261 que no calienta. Al encender la plancha, la luz en lugar de ser blanca, es roja y además emite un sonido de error.

En este caso, la avería es un cable que hace mal contacto y por eso aparece la luz roja y la plancha no calienta.

Luz roja en plancha de pelo GHD Gold
Desmontar plancha de pelo GHD GOLD

Vale ¿Qué tengo que hacer?

El proceso de desmontaje es sencillo. En primer lugar, necesitaremos un trozo de plástico, como los que se usan en las reparaciones de smartphones o cualquier plástico que tengamos por casa.

Con este plástico retiraremos la carcasa y ya tendremos acceso a los tornillos para poder desmontar la carcasa de la plancha.

Para separar las dos partes de la plancha, tendremos que extraer el eje central que une las dos partes.

Una vez separada la plancha, ya podemos acceder al circuito electrónico para poderlo revisar.

Por otro lado, en el circuito, debemos comprobar que los cables estén bien sujetos a sus respectivos conectores.

Estos conectores llevan un clip que sujetan el cable y permiten que este, tenga cierta movilidad y flexibilidad, aunque por otro lado, también es posible que el cable se suelte o haga mal contacto.

En mi caso, el problema era un cable que estaba suelto y por tanto la plancha no calentaba y se encendía la luz roja de error.

La solución fue apretar el conector de ese cable con unas pinzas para que no se desconecte.

Finalmente, el proceso de montaje consiste en deshacer los pasos que hemos realizado para desmontar la plancha, por tanto no deberíamos tener ningún problema.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Herramienta de Reparación de Teléfonos Móviles Herramienta de Reparación de Teléfonos Móviles
Multímetro Digital Multímetro Digital
Ainiv 12 Pcs Pinzas de Precisión Ainiv 12 Pcs Pinzas de Precisión
ghd gold - Plancha de pelo profesional GHD GOLD – Plancha de pelo profesional

Reparar un centro de planchado

Vídeo tutorial para reparar un centro de planchado

Solución a posibles averías para reparar un centro de planchado o plancha de vapor

En este vídeo tutorial verás cómo reparar un centro de planchado.

Un centro de planchado o plancha de vapor puede fallar por diversos motivos. Por ejemplo, puede ser que no se encienda o que la plancha no caliente o que no salga vapor.

En este caso en concreto el problema es un atasco de la electroválvula del centro de planchado Ariete Stiromatic 2400 y por ese motivo la plancha no tira vapor.

Cómo reparar un centro de planchado a vapor
Cómo reparar un centro de planchado a vapor

Vale ¿Qué tengo que hacer?

En función del síntoma tendremos que revisar una u otra cosa aunque ante todo deberemos desmontar el aparato.

Primero de todo deberemos retirar los tornillos para acceder al interior del aparato, para ello usaremos un destornillador.

En centro de planchado no hace nada

Si a tu máquina no se le enciende ninguna luz ni hace absolutamente nada, entonces debemos comprobar el cable de alimentación.

Con la ayuda de un multímetro en la escala de corriente alterna mediremos si llegan los 220V si estás en España o el voltaje de la red de tu país.

La plancha no calienta

Si la plancha no calienta, deberemos comprobar la continuidad de los cables que van a través de la manguera desde en centro de planchado hasta la propia plancha.

Desmontaremos la parte trasera de la plancha para tener acceso a los cables y con el multímetro mediremos si hay continuidad entre los cables de la plancha y los de la máquina.

Otra comprobación a realizar en el caso que la plancha no caliente es medir la resistencia de la misma que suele dar unos 25 ohm.

En centro de planchado no echa vapor

Por tanto, si tu centro de planchado no saca vapor aquí tendremos que revisar varias cosas:

Termostato y termofusible

Deberemos localizar el termostato y el termofusible de la plancha que están ubicados justo encima de la resistencia del calderín.

Con la máquina en frío, desconectada de la corriente y usando el multímetro en la escala de ohmios mediremos que ambos tengan continuidad.

El termostato y el termofusible dejarán de tener continuidad cuando se alcance la temperatura de trabajo.

La resistencia del calderín

La resistencia del calderín es la que se encarga de calentar el agua del calderín para producir el vapor. Está ubicada justo encima del calderín.

Si tu máquina calienta el agua puedes saltarte esta comprobación, en caso contrario continua leyendo.

La resistencia tiene 3 conexiones, dos de alimentación y la toma a tierra.

Con el multímetro en la escala de ohmios mediremos que no hay continuidad entre un borne y la toma a tierra. Repetiremos la medida con el otro borne.

Ahora entre los dos bornes de alimentación mediremos y el multímetro debe marcar unos 25 ohmios.

Otra prueba que podemos hacer es poner el multímetro para medir voltaje en alterna y poner las pinzas de este en los bornes de alimentación de la resistencia. Encendemos la máquina y comprobamos si llegan los 220V.

La electroválvula

Si el calderín calienta pero no sale vapor puede ser que tengamos la electroválvula averiada, como ha sido en mi caso.

Encontraremos la electroválvula unida al calderín. Consta de dos partes, la bobina y la parte mecánica encargada de abrir y cerrar el paso del vapor.

Puede tener dos tipos de avería, o bien la bobina o bien la parte mecánica que suele atascarse.

La bobina de la electroválvula tiene tres bornes, dos de alimentación y la toma tierra. Del mismo modo que comprobamos la resistencia del calderín deberemos comprobar la bobina.

Es decir, entre un borne de alimentación y la toma tierra no debe marcar continuidad y entre los bornes de alimentación debe marcar unos 3 kilo ohmios.

Otra prueba a realizar es comprobar si llegan los 220V a la bobina cuando activamos el botón de la plancha.

Por tanto, si la bobina está funcionando correctamente entonces seguramente la electroválvula esté atascada.

Tendremos que retirar la bobina usando una llave inglesa pequeña retiramos la tuerca y así podremos sacar la bobina de la electroválvula.

Necesitaremos unas tenazas o alicates o una llave de pico de loro para desenroscar el émbolo de la bobina y poder desatascarlo.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Multímetro Digital Multímetro Digital
BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales. Reparar un centro de planchado BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales
Ariete 2200 - Centro Planchado Stiromatic, 2000 W. Reparar un centro de planchado Ariete 2200 – Centro Planchado Stiromatic, 2000 W
Llave ajustable Llave inglesa pequeña
Tenaza pico de loro. Tenaza pico de loro
Juego de Alicates de 3 Piezas Juego de Alicates de 3 Piezas

Delonghi Dolce gusto Jovia pierde agua

Cafetera Delonghi Dolce Gusto Jovia pierde agua y tiene la luz naranja

En este vídeo tutorial verás cómo reparar una cafetera Dolce Gusto Jovia que pierde agua.

La cafetera pierde agua por debajo y además se enciende la luz naranja porque se tiene que descalcificar.

Cafetera Delonghi Dolce gusto Jovia pierde agua

Vale ¿Qué tengo que hacer?

Una cafetera Dolce gusto puede perder agua por varios motivos.

Puede ser que pierda por el mismo depósito de agua, para comprobarlo bastará con sacar el deposito de la cafetera, llenarlo de agua y dejarlo sobre una superficie seca.

Si pasado un tiempo la superficie sigue seca significa que en principio el problema no está en el depósito del agua.

Otro motivo por el cual la cafetera pierda agua es la rotura de algún tubo se silicona encargado de transportar el agua. En este caso habría que desmontar la cafetera para comprobarlo.

Aunque normalmente, la causa más probable por la que una cafetera Dolce Gusto Jovia pierde agua es la junta que sella el depósito de agua.

Esta junta la podemos encontrar en la propia cafetera, justo donde encajamos el depósito del agua. Si visualmente, se aprecia que la junta está deformada entonces casi seguro que debes cambiarla ya que está dañada.

Antes de desmontar nada, puedes probar a extraer la junta usando unas pinzas de precisión para intentar sacar la junta y poner la nueva sin necesidad de desmontar nada.

Dolce Gusto Jovia pierde agua por arriba

Si tu Dolce Gusto pierde agua por arriba deberás comprobar la placa percutora o placa difusora.

Esta placa es la agujerea la capsula de café para inyectar al agua y es bastante propensa a atascarse.

Es sencilla de desmontar, bastará por introducir un clip o alambre en el orificio (no por que inyecta el agua) y la placa saldrá sin dificultad. Una vez desmontada podemos limpiarla e intentar desatascarla.

Si el problema persiste deberemos sustituir esta placa.

Dolce Gusto no hace café

Si la cafetera no hace café por que no sale el agua, es posible que la placa percutora esté atascada.

En este caso no hay que desmontar nada, sólo deberemos introducir la aguja de limpieza que tiene forma de muelle por el inyector de agua (el que pincha la capsula de café) para tratar de desatascarla.

Descalcificar Dolce Gusto – Luz naranja

Si al encender tu cafetera se enciende la luz naranja en lugar de la verde, es necesario descalcificarla.

Para descalcificarla podemos usar un producto específico o vinagre blanco.

Si usamos vinagre blanco, deberemos mezclar 300 mililitros de agua caliente con 300 mililitros de vinagre blanco.

Si por el contrario optamos por un descalcificador específico deberemos mezclar el bote con medio litro de agua. Introducimos esta mezcla en el depósito vacío de la cafetera.

Tanto si hemos usado vinagre como si hemos usado el producto específico tenemos que encender la cafetera en modo descalcificación. Para ello deberemos pulsar el botón de encendido al menos 5 segundos.

Modo descalcificación Dolce Gusto

El botón se iluminará de color naranja y parpadeará, indicando que la cafetera ha entrado en modo descalcificación.

Si tenemos la cápsula para enjuague Dolce Gusto la ponemos. También podemos usar una cápsula normal a la que le habremos quitado el café. Y si no, no ponemos nada, lo único es que salpicará más agua.

Ahora moveremos la palanca hacía el lado derecho para que salga el agua y vaciaremos medio depósito.

Cuando se haya vaciado medio depósito, moveremos la palanca al medio para que no salga más agua. Sin apagar la cafetera esperaremos unos 5 minutos para que el anti cal haga su trabajo.

Pasado ese tiempo volvemos a mover la palanca hacia el lado izquierdo y acabamos de vaciar el depósito. Volvemos a esperar unos minutos para que actúe el líquido descalcificador.

Ahora retiramos el depósito y lo enjuagamos bien con agua para eliminar los restos de producto. Lo llenamos de agua otra vez, lo montamos en la cafetera y lo vaciamos para limpiar las tuberías de la cafetera. Deberemos vaciar medio depósito con agua fría y el otro medio con agua caliente para asegurarnos que se limpian bien todas las tuberías de la cafetera.

Cuando volvamos a encender la cafetera ya se encenderá con la luz verde.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Krups Nescafé Dolce Gusto Genio Krups Nescafé Dolce Gusto Genio
Depósito de agua Cafetera Dolce Gusto Jovia. Dolce Gusto Jovia pierde agua Depósito de agua Cafetera Dolce Gusto Jovia
Junta cafetera Dolce Gusto. Dolce Gusto Jovia pierde agua Junta cafetera Dolce Gusto
Placa difusora para cafetera Dolce Gusto. Dolce Gusto Jovia pierde agua Placa difusora para cafetera Dolce Gusto
Aguja de limpieza, Dolce Gusto. Dolce Gusto Jovia pierde agua Aguja de limpieza, Dolce Gusto
Agua descalcificadora Dolce Gusto Durgol Agua descalcificadora Dolce Gusto Durgol
Cápsula para enjuague Dolce Gusto Cápsula para enjuague Dolce Gusto
Tubo de silicona para Krups Nespresso Tubo de silicona para Krups Nespresso
Pinzas de Precisión Pinzas de Precisión
BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales BLOSTM Juego Destornilladores Profesionales
Maletín con juego de llaves de vaso y puntas de destornillador Maletín con juego de llaves de vaso y puntas de destornillador
Llave ajustable Llave inglesa pequeña

Dolce Gusto no funciona

Dolce Gusto no funciona, no enciende

En este vídeo tutorial verás como arreglar una cafetera Dolce gusto que no funciona.

De repente vas a hacerte un café y resulta que la cafetera no hace nada, no se enciende, no funciona, es como si no estuviera conectada a la red eléctrica.

Si a tu cafetera Dolce gusto no se le enciende la luz verde, podría ser debido a diversos problemas.

Uno de ellos puede ser una avería en la placa (normalmente fallan los condensadores) o también podría ser algo mucho más simple, fácil y barato de reparar.

Botón encendido Dolce Gusto
Botón encendido Dolce Gusto

Vale ¿Qué tengo que hacer?

En este caso, el problema es la goma conductora del botón de encendido de la Dolce Gusto, después de limpiarla seguía sin funcionar y la solución fue poner cinta adhesiva de aluminio.

Con la ayuda de unos destornilladores deberemos sacar el lateral de la cafetera. De este modo accederemos al botón de encendido.

Si disponemos de un multímetro podemos medir si le llegan 5V al botón. Si no disponemos de multímetro, no importa. Podemos probar a poner en la goma conductora del botón, un trozo de papel de aluminio adhesivo.

Antes de volver a montar todo, puedes aguantar el botón con la mano y activarlo para comprobar si funciona.

Vídeo tutorial

Como un vídeo vale más que 10.000 palabras aquí te dejo el vídeo explicativo, donde verás cómo reparar tu cafetera Dolce Gusto de una manera simple y barata para que tu cafetera vuelva a funcionar y sigas disfrutando de su café.

¡Atención!, algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado de Amazon, eso significa que si compras a través de ellos, no supondrá ningún coste para ti y yo me llevaré una comisión con la que me ayudarás al mantenimiento de esta página, así que gracias por adelantado.

Cómpralo en Amazon

Krups Nescafé Dolce Gusto Genio Krups Nescafé Dolce Gusto Genio
Interruptor para cafetera Krups Dolce Gusto Piccolo Interruptor para cafetera Krups Dolce Gusto Piccolo
Junta cafetera Dolce Gusto. Dolce Gusto pierde agua Junta cafetera Dolce Gusto
Aguja de limpieza, Dolce Gusto. Dolce Gusto pierde agua Aguja de limpieza, Dolce Gusto
Agua descalcificadora Dolce Gusto Durgol Agua descalcificadora Dolce Gusto Durgol
Cápsula para enjuague Dolce Gusto Cápsula para enjuague Dolce Gusto
Tubo de silicona para Krups Nespresso Tubo de silicona para Krups Nespresso
Pinzas de Precisión Pinzas de Precisión
Multímetro Digital Multímetro Digital
Cinta adhesiva de aluminio Cinta adhesiva de aluminio